Asesora Nutricional y experta en dietoterápia naturista
Alimentación consciente y Cocina natural y orgánica y descodificadora en sobrepeso
Puede sonar raro, pero cuando comprendes que, nuestro cuerpo está compuesto por órganos, estos a su vez están formados por tejidos, los tejidos por células y estas células son la unidad anatómica fundamental de todo organismo vivo, que tiene un funcionamiento independiente dentro de un conjunto, lo que quiero, es hacerte consciente de lo importante que es cada una de las células que forman tu cuerpo y por ello, lo importante de nuestra alimentación incluida la micronutrición o nutraceutica.
Son rápidos, fáciles de hacer, cómodos, pero carentes de todo tipo de nutrientes para nuestro organismo.
Para crear estos alimentos, por llamarlos de alguna manera, se necesita procesar, cuando hablamos de procesar, quiero decir llevarlas a temperaturas elevadas que eliminen todos las bacteria y posibles elementos dañinos pero esto altera sus moléculas, hay que añadir conservantes y claro, saborizantes, tienen que mantenerse sin estropearse durante largo tiempo en los frigoríficos, primero en los almacenes, luego distribuirlos y luego en los estantes de los supermercados, total se convierte en algo que no quieren ni los mohos (porque hay productos que se secan, se retuercen, se deshidratan, pero no sale el "moho").... ¿no da que pensar?
Hay que consumir alimentos vivos!!
La comida es importante en esta sociedad, es maravilloso reunirse ante una buena mesa repleta de manjares con amigos y familiares, pero hemos perdido un poco la conciencia de "para qué" comemos, el alimento sirve, para que nuestras células tengan energía, construyan y reparen, Los alimentos son el combustible que necesita el cuerpo para mantenerse
vital, las reglas fundamentales de la nutrición es que hay que proporcionar al cuerpo todas las sustancias alimenticias que necesita y en cantidades adecuadas, por eso tener hábitos alimenticios desequilibrados puede generar o ayudar a generar propensión hacia diversas enfermedades como infecciones, obesidad, diabetes y afecciones cardiovasculares, entre otros.
"que el alimento sea tu medicina y tu medicina tu alimento" Hipócrates.
No debemos olvidar otro aspecto importante, nuestras "emociones" que están directamente conectadas con la alimentación, de ahí, que lo que comemos dependa de las emociones que experimentamos.
La trofología es la ciencia de combinar los alimentos, Por ejemplo, proteínas y féculas es la peor combinación en una comida, sin embargo constituye el plato fuerte de la dieta occidental. como una hamburguesa con patatas. Debemos entender lo que ocurre dentro de nuestro organismo, ya que, cuando se ingieren simultáneamente féculas y proteínas, el estómago, en respuesta, segrega al mismo tiempo jugos ácidos y alcalinos que se neutralizan entre sí y el quimo resulta difícil de digerir correctamente, es por ello, que las proteínas se pudren y las féculas fermentan, causando todo tipo de problemas digestivos, como gases, ardor, hinchazón, estreñimiento, heces fétidas, hemorroides sangrantes, colitis y demás.
Muchas de las técnicas usadas para cocinar, no son adecuadas, ¿porqué?. Pues porque degradan las propiedades de los alimentos, es decir, las proteínas se desnaturalizan, los aceites se transforman, las vitaminas se pierden o desaparecen, por eso es importante saber que método es el mas adecuado.
Sabias que calentar la comida en recipientes de plástico o cubiertos por una envoltura de plástico puede liberar muchas toxinas y sustancias químicas nocivas en tu comida.
receta sana, saludable y rápida.
Corta un par de rebanadas de pan de trigo sarraceno,
Lamina un trozo de aguacate, ponlo sobre el pan,
Añade un puñado de brotes de alfalfa
Sazónalo con sal marina, pimienta, limón,
Si tienes mayonesa casera, puedes añadirle un poco.
También puedes añadirle todo lo que se te ocurra:
huevo duro, pepino, aceitunas, tomate, pero siempre productos naturales y ricos en color, vitaminas y lo mas ecológicos posible.
Si no tienes pan de Sarraceno, aquí te explico como se hace:
400g de trigo sarraceno
100g de harina de maíz
20g de levadura
.....
½ taza de arándanos
½ taza de yogur
4 hojas de menta
4 hojas de albahaca
5 granos de pimienta negra
1 cda. de vinagre vivo (vinagre ecológico de manzana)
Ya sabes, vierte en el vaso de una batidora los arándanos, el yogur, las hojas de menta y albahaca, la pimienta negra, el vinagre y tritura bien hasta que sea una papilla sin grumos.
puedes añadir un poco mas de vinagre al gusto.
500 g de garbanzos cocidos,
1 cebolla cortada en juliana,
1 zanahoria pelada,
4 dientes de ajo majados,
Mezcla de lechugas
3 hojas de laurel,
1 rama grande de apio,
unas hojas de salvia fresca,
1 cebolleta Mediana cortada en rodajas.
6 cucharadas de aceite de oliva virgen, 1/4 de vaso de vinagre de vino tinto,
un puñadito de perejil fresco picado,
pimienta negra molida y sal.
Escurre los garbanzos.
Coloca la cebolla, la zanahoria, el laurel, el ajo, el apio, la salvia y 2 cucharadas de aceite en una cazuela grande tapada y vierte agua hasta cubrirlo por completo y ponlo a hervir a fuego medio 15 minutos.
Agrega los garbanzos, tápalo y déjalo cocer 10 minutos más removiendo de vez en cuando.
En un bol pequeño mezcla la cebolleta con 2 cucharadas de aceite y reservar.
Escurre los garbanzos y desecha las hierbas y las verduras (se pueden reutilizar para caldos, purés u otros platos), y ponlos en un bol grande, añade las cebolleta y las dos cucharadas de aceite restantes, el vinagre, la sal y la pimienta. Rectifica de sal.
Sírvelo mientras está templado..