¿Qué es la naturopatía?

Febrero 22

Lo cierto es que las terapias alternativas no pretenden ni oponerse ni desplazar a la medicina oficial. Por el contrario permiten complementar y enriquecer la terapéutica oficial, incorporando métodos de comprobada eficacia y de gran utilidad
social, en una importante área de la salud que todavía la medicina oficial no cubre.
De ahí que la expresión " terapias complementarias ", aunque menos utilizada parece ser más exacta que " terapias alternativas ", que sugiere la supuesta necesidad de optar por alguno de dichos sistemas de salud, cuando se pueden combinar ambos y fortalecer los tratamientos.
En cuanto a su validez científica, las terapias complementarias están establecidas sobre bases experimentales sólidas, y de comprobación sistemática por parte de la población, de resultados positivos evidentes, a través de miles de años de práctica en algunos casos.
Los profesionales de la salud que se han decidido a utilizarlas se han dado cuenta que con estos sistemas naturales de salud, es perfectamente posible aplicar también el método científico recurriendo a la observación, el análisis, la comparación, la experimentación, la inducción, etcétera, al igual que en el campo de la medicina oficial.

Algunas herramientas

con las que contamos

  • Terapia floral o Flores de Bach -   Para el Dr. Bach la enfermedad era un desequilibrio del alma, que el estado mental y emocional de un individuo era la verdadera causa de la enfermedad, basó su trabajo en una filosofía en la cual la vida se ve como un proceso de aprendizaje, la enfermedad y la salud, física o mental, pretenden ayudarnos a entender más sobre nosotros mismos y el propósito de nuestras vidas. Creía que la clave de la salud general era cuidar tanto de la mente como del cuerpo. Bach dedicó toda su vida a investigar las aplicaciones de las plantas y las flores para ayudar a gestionar las emociones, cada una de ellas extraída de una flor silvestre, una planta o un árbol. 
  • Sales de Schüssler - La idea sobre la cual descansa el método de las sales minerales, o sales bioquímicas como las llamaba el doctor Schüssler, es la estabilidad de los organismos celulares de nuestro organismo, lo que hace que exista un correcto funcionamiento tanto de alimentación como de excreción de las células. Schüssler afirmaba que la mala absorción de las sales minerales por el organismo provocaba un deterioro en el terreno celular, lo que hacía que se debilitara y, por consiguiente, aparecieran los síntomas a los que llamamos enfermedad.
  • Aromaterapia - Se denomina así a a la rama de la herbolaria que usa los componentes volátiles de plantas, los llamados "Aceites esenciales", son derivados altamente concentrados que se extraen de varias partes de las plantas; hojas, ramas pequeñas, pétalos y flores, frutos, semillas, corteza, raíces, etc. de diversas especies. Son preparados naturales no farmacológicos,
  • Fitoterapia - Es el estudio de interés terapéutico de los componentes activos que contienen las plantas y que son utilizados en la prevención y el tratamiento de diversas patologías, cuando trabajas con plantas, lo maravilloso es que utilizas todas sus moléculas al completo, no solo un componente sintetizado en un laboratorio, lo que las hace increíbles y maravillosas. Descubrir mas
  • Oligoelementos - Son minerales necesarios para el desarrollo celular, imprescindibles para las reacciones bioquímicas del organismo, aunque se necesitan en cantidades muy pequeñas. Estos minerales se suelen tomar con la alimentación, pero con la industrialización y el procesamiento de estas materias se han empobrecido los alimentos, si lo unimos a malos hábitos, pueden crear una mala absorción y una descompensación.